La charla va a consistir en una explicación de las medidas represivas que se vienen tomando en los últimos tiempos: Reformas de la ley de seguridad ciudadana (ley mordaza), codigo penal, ley de tasas judiciales, de seguridad privada y de enjuiciamiento criminal, medidas de militarización de la vida cotidiana y el plan de lucha contra la radicalizacón violenta, intentando contextualizarlas someramente, viendo sus antecedentes y dándole una propuesta de explicación.
Después pasaremos a describir cuales son las finalidades de la represión por parte del estado.
Actividades >> Mayo 2015
Charla a cargo de miembros de la Red Autogestionada antiprivatización de la sanidad de Bilbao.
¡Os esperamos!
Charla "Redefinir la locura: visiones alternativas al modelo médico. Grupos de escuchadores de voces: gestión del sufrimiento psíquico para una nueva cultura".
A cargo de Patricia Rey, polidiagnosticada, activista y divulgadora de Hearing Voices
Jueves 21 de mayo a las 20.00 - Presentación del libro "Tiris, espiritualidad saharaui. Conversación en Miyik"
A cargo de su autor, Fernando Llorente, y con la presencia de Raquel Martín. Organiza Cantabria por el Sahara
Este mes en el club de lectura charlaremos sobre esta publicación del grupo de feminismo de Cambalache, que en este número gira alrededor de las "transgresiones".
Dos compañerxs de la asamblea del Centro Social Autogestionado Can Vies vendrán a hablarnos de éste espacio okupado: de su relevancia dentro del barrio de Sants de Barcelona (y fuera de él), de cómo ha dado cabida a lo largo de los años a innumerables actividades, iniciativas, grupos... El día 26 de mayo de 2014 comenzó un proceso de desalojo que consiguió ser paralizado tras casi una semana de resistencia, dando más difusión a la existencia de este espacio. Ahora nos vienen a contar qué ha sido y qué es Can Vies, más allá del humo y del fuego.
¡Os esperamos!
Charla-debate: “Antiespecismo y perspectiva de género: dominación patriarcal y dominación especista”
Charla que plantea las conexiones y complicidades entre la explotación y dominación heteropatriarcal y la dominación especista, dentro de la transversalidad de los modos de opresión. La charla se vertebra a partir las reflexiones de mujeres brillantes, partiendo del conocido trabajo de Carol J. Adams ‘Las políticas sexuales de la carne' y contextualizando con propuestas de Pattrice Jones, Karel J. Warren, Ana Maria Aboglio o Melanie Joy entre otras.
¡Os esperamos!
El próximo jueves 7 de mayo a las 8 de la tarde, estará con nosotrxs Antonio Palomar, miembro de Sumendi, asociación por la autogestión de la salud, para presentarnos su último libro: "Alimentación inteligente, comida saludable".
El próximo martes 5 de mayo a las 8 de la tarde la Asociación Archivo, Guerra y Exilio presenta la proyección del documental "Mauthausen, una mirada española" en el 70 aniversario de la liberación del campo de concentración.
"Mauthausen, una mirada española" (2008). Duración: 1 h. 10 min.